![]() |
Getty Images |
MÁS NOVEDADES RD, Ginebra, 18 ago .- Las inundaciones y
deslizamientos de tierra en Sierra Leona han causado la muerte de entre 400 y
420 personas, pero se teme que se identifiquen muchas más víctimas conforme las
tareas de rescate avanzan.
Así lo informó hoy en una rueda de prensa el presidente de la
Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Elhadj As
Sy, quien confirmó que se mantiene la cifra de 600 desaparecidos.
"En situaciones como ésta, tres a cuatro días después
del desastre aumenta el riesgo de encontrar más gente muerta que viva",
señaló el responsable humanitario.
Sy señaló que aunque "desgraciadamente todavía
encontraremos muchos cadáveres", los trabajadores humanitarios también
guardan la esperanza de que algunos de los desaparecidos aparezcan.
"Puede ser que algunos de los están dados por
desaparecidos no estaban en el lugar cuando ocurrió la tragedia y que otros
están varados en áreas remotas a las que todavía no hay acceso", confió el
responsable.
Sy indicó que en breve se planea pasar de la fase de
emergencia a la de rehabilitación "que será de largo plazo y en la que
acompañaremos al gobierno y a las comunidades a que se preparen para para
afrontar mejor el próximo shock".
La entidad humanitaria difundió con ese fin una petición
urgente de fondos por 4,5 millones de dólares para ayudar a 4.600 personas, de
un total de 1.600 familias damnificadas, particularmente en Racecourse, Regent
y Lumley, las áreas más afectadas de Freetown, la capital.
Por su parte, la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU
anunció el envío hoy mismo a Sierra Leona de un equipo de siete expertos en la
evaluación y coordinación de la ayuda humanitaria en casos de desastre.
Unicef señaló que su prioridad es prevenir cualquier brote
epidémico y la propagación de la malaria debido a las aguas estancadas, que
ofrecen las condiciones ideales para la reproducción de mosquitos que
transmiten diversas enfermedades.
Un portavoz del organismo recordó que la temporada de lluvia,
que se encuentra ahora en su pico, coincide con el de más alta mortalidad por
malaria, que es responsable del 20 % de casos de muertes de menores de cinco
años en Sierra Leona.
De hecho, este país ocupa el quinto lugar en términos de
mortalidad infantil y al menos una tercera parte de los niños sufren de malnutrición
y presentan bajo peso.
Por estas razones, Unicef indicó que está concentrando sus
esfuerzos en la construcción de letrinas, en la puesta en marcha de un sistema
para la recuperación del agua de lluvia y en la distribución de mosquiteras
entre los desplazados por el desastre natural.
En su evaluación de la situación en Sierra Leona, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que se ha incrementado el
riesgo de cólera, enfermedad propia de la temporada de lluvia, lo que le
inquieta debido a que este país ha sufrido graves epidemias en el pasado. EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario