![]() |
Foto/El Caribe |
Santo
Domingo, 01 Nov .- La Dirección General de Cooperación Multilateral (Digecoom)
y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) suscribieron este miercoles
una carta de intención para trabajar en el Plan Nacional de Resiliencia de
República Dominicana, que se convertirá en el primer país del mundo en tener
uno.
En
virtud del documento firmado, ambas instituciones buscan facilitar la discusión
entre los actores públicos y privados, Organizaciones no gubernamentales (ONG)
y organismos internacionales utilizando la metodología del círculo de la
resiliencia.
La
ejecución de esta carta dará inicio formal al programa Perfil de Resiliencia
para la República Dominicana, cuyos resultados orientarán en lo adelante las
políticas públicas del país, procurando la prevención de desastres, así como
una mayor capacidad de resistencia frente a choques externos de tipo climático
y sísmico, destacó Digecoom en un comunicado.
El
pacto fue suscrito entre el rector del INTEC, Rolando M. Guzmán, y el director
General de Cooperación Multilateral y ordenador Nacional de los Fondos Europeos
para el Desarrollo, embajador Antonio Vargas Hernández, quienes coincidieron en
valorar la importancia del convenio para elevar los niveles de prevención,
mitigación y respuesta del país ante fenómenos naturales.
El
programa identificará y 'mapeará' las fortalezas y debilidades contra los
peligros y desastres naturales y el cambio climático en el país, revelará áreas
de mejora y planificará formas innovadoras para mitigar, reducir y adaptarse en
contra de los riesgos, con la finalidad de informar sobre las políticas
públicas y proyectos de infraestructura.EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario