MÁS NOVEDADES RD, Pittsburgh
(EE.UU.), 18 jul .- El castigo está cumplido, la lección también ha sido muy
dura, pero de gran validez, y aunque Starling Marte insiste en que desconoce la
forma en que ingresó en su organismo un esteroide ilegal que le costó una
suspensión de 80 juegos, ahora es una persona y profesional más madura.
El jardinero dominicano niega
haberse inyectado nandrolona, pero reconoce que fue "descuidado"
durante el receso entre campañas, un periodo que pasó en su natal República
Dominicana.
"Es algo que lamento, no
haber sido suficientemente cuidadoso", declaró hoy Marte, un día antes de
que termine de cumplir el castigo.
A sus 28 años, Marte, dos
veces galardonado con el Guante de Oro y una vez elegido al Juego de Estrellas,
se disculpó con sus compañeros en los minutos posteriores a que se le impuso la
suspensión, el pasado 18 de abril.
Asimismo, se mostró contrito
ante la organización y los aficionados, consciente de que el caso positivo de
dopaje podría seguirlo como una sombra durante el resto de su carrera.
"No puedo mentirles, sí
hay preocupación", comentó Marte. "Pero respeto y entiendo todo lo
que se ha dicho. Desearía que las cosas salieran bien, pero no puedo
asegurarlo. Estaré motivado en lo bueno y en lo malo".
Los Piratas tuvieron una marca
perdedora de 39-41 durante la ausencia de Marte, algo que no le beneficia, pero
a la vez le demuestra que es importante en la ofensiva del equipo.
En la temporada, su récord es
de 44-48, un desempeño decepcionante que los tiene rezagados en la División
Central de la Liga Nacional, con una alineación diezmada que obligó al piloto
Clint Hurdle a echar mano de su creatividad.
De esta manera, John Jaso,
Adam Frazier y el venezolano José Osuna, todos jugadores de cuadro, han debido
desempeñarse como jardineros en varias ocasiones, con resultados mixtos.
Hurdle prevé anotar el número
6 de Marte en la alineación del martes, y verá qué ocurre.
Está por verse si los Piratas
pueden repuntar lo suficiente en la división durante las próximas dos semanas
para aspirar a un boleto de playoffs.
De lo contrario, se
convertirían en vendedores antes de que venza el plazo para pactar canjes.
Tampoco está claro si Marte
podrá recuperar la confianza en los vestuarios o ante la gerencia que le otorgó
en 2014 un contrato por seis años y 31 millones de dólares.
Marte purgó buena parte de su
suspensión cerca de las oficinas generales del equipo de ligas menores en
Bradenton, Florida. Miró cada juego, con su familia o con los prospectos que
estaban ahí. Vivió con angustia cada derrota e intercambió mensajes con algunos
compañeros.
Pero es consciente que ahora
llega de nuevo el momento de la verdad, de trabajar duro para recuperar el
tiempo perdido y también los partidos que se dejó su equipo en el camino.
"Algunos de ellos estaban
molestos", reconoció. "Otros estaban decepcionados. Respeto
totalmente eso y lo comprendo. Son compañeros que han estado conmigo en las
buenas y en las malas, que son como una familia. Pese a que algunos estén enojados
o decepcionados, muchos dijeron 'mira, cumple la suspensión, entrena fuerte,
vuelve y danos tu ayuda para ganar".
La ausencia de Marte obligó a
que Hurdle colocara de nuevo a Andrew McCutchen en el jardín central. Seguirá
ahí, incluso tras el retorno del dominicano.
Marte, quien ganó el Guante de
Oro en 2015 y 16 en el espacioso jardín izquierdo del PNC Park, no tiene
problemas con el cambio. En este momento, se conforma con jugar.
Bateaba para .241, con dos
cuadrangulares y siete carreras impulsadas en 13 juegos, cuando llegó la
sanción.
El lunes por la tarde,
participó en la práctica de bateo. Su casillero en un rincón del vestuario
estaba lleno de nuevo con su ropa deportiva y los Piratas de alguna manera
recobraban la normalidad que habían perdido de manera inesperada el pasado 18
de abril.
"Estoy convencido que de
los errores todos aprendemos y nos permitirá ser mejores", destacó Hurdle.
"Ahora a centrarnos más que nunca en el juego de la pelota".AGENCIAS
0 comentarios:
Publicar un comentario