2017 se está convirtiendo en
el año de los smartphones sin marcos, con lo que se consiguen mayores tamaños
de pantalla, pero manteniendo unas dimensiones contenidas para el dispositivo.
No obstante, contar con una
mayor superficie de pantalla tiene un serio inconveniente: la probabilidad de
que la pantalla de tu smartphone se rompa aumenta significativamente ya que los
biseles, que tanto se han reducido durante los últimos años, también actúan
como barrera protectora para evitar daños en la pantalla si tu móvil se
precipitaba al vacío desde tu mano.
Por suerte, la siempre
ingeniosa industria de los accesorios ha sabido reaccionar a tiempo ofreciendo
una amplia gama de productos con los que proteger la pantalla de tu móvil para
evitar que se rompa.
El accesorio más sencillo y
evidente es llevar tu smartphone bien protegido bajo una funda protectora que
amortigüe el impacto de las caídas evitando sobre todo los golpes en las
esquinas, que son los que más habitualmente causan la rotura de la pantalla o
la aparición de una pequeña grieta que con el tiempo irá a mayores.
Afortunadamente las fundas y
carcasas protectoras para smartphones han evolucionado mucho durante los
últimos años y los materiales que se utilizan en su fabricación son
extremadamente resistentes y ligeros, lo cual te permitirá preservar el diseño
original de tu móvil.
Estas fundas o carcasas
protectoras para tu smartphone pueden cubrir totalmente el dispositivo a modo
de armadura, en la que el smartphone estará absolutamente protegido frente a
cualquier tipo de impactos e incluso lo protegerá del agua.
Por supuesto, esta es una
solución un tanto extrema ya que oculta completamente el diseño de tu
smartphone, pero es una solución ideal para aquellos usuarios que necesitan una
protección total para su móvil, como aquellos que practican deportes extremos o
de aventura, o trabajan en entornos con condiciones hostiles para el
smartphone.
Para el resto de usuarios, una
simple funda protectora o bumper —con o sin tapa, eso depende de las
preferencias de cada uno—, que cubra las esquinas para amortiguar el impacto de
las caídas es más que suficiente. Por otro lado, la mayoría de estas fundas han
sido diseñadas para que el borde de la parte frontal sobresalga ligeramente de
la pantalla. De ese modo, aunque la funda no cubre la pantalla, ésta nunca
llega a tocar las superficies cuando le das la vuelta a tu smartphone, por lo
que también protege directamente la pantalla.
Protectores de pantalla de
cristal templado
Si prefieres prescindir de
fundas, bumpers o cualquier otro método de protección que altere el diseño de
tu smartphone, pero aun así te preocupa la protección de la pantalla de tu
smartphone, puedes considerar el uso de láminas protectoras de pantalla para tu
móvil.
Estas láminas protectoras
consisten en una película transparente que se fija directamente sobre el
cristal de la pantalla y protegen tu móvil de arañazos y pequeños impactos que,
si la suerte no está de tu lado, pueden acabar con la pantalla de tu smartphone
rota en mil pedazos.
Existen de diferentes tipos y
calidades, pero las más recomendables son las láminas de cristal templado que
ofrecen una mayor resistencia que las que están fabricadas en plástico.
Las láminas protectoras de
cristal templado tienen un grosor de entre 0,3 y 0,5 mm, por lo que apenas
alterarán la apariencia de tu smartphone ofreciendo una resistencia extrema a
tu móvil frente a los impactos producidos por caídas desde menos de un metro,
como cuando se te resbala de las manos o si se te cae del bolsillo al sentarte.
Al comprar una de estas
láminas protectoras de cristal templado debes tener en cuenta que hayan sido
diseñadas específicamente para tu modelo de smartphone ya que debe contar con
los encajes y orificios necesarios para su correcto uso ya que, dada su gran
resistencia, no podrás adaptarla fácilmente.
A diferencia de las láminas
protectoras de plástico o vinilo, las de cristal templado son más rígidas, por
lo que tras su instalación es mucho más complicado que aparezcan burbujas de
aire o arrugas.
Por otro lado, si las láminas
de cristal templado son más rígidas, ¿cómo se adaptan a las pantallas curvadas
y biseles que tienen los móviles actuales? Pues es sencillo, incorporando la
misma curva que la pantalla. Por eso, al comprarlo, es tan importante elegir un
modelo que haya sido diseñado específicamente para tu smartphone.
En los smartphones con pantalla
curvada como los modelos Edge de Samsung o el iPhone 7, la lámina protectora
también está curvada e incluso cubren totalmente el frontal para adaptarse como
un guante a las características de la pantalla y protegerla en todas sus
esquinas. Aquí te mostramos algunos ejemplos de protectores de pantalla para el
Galaxy S7 Edge o el iPhone 7.
Protección líquida para tu Smartphone
Otra alternativa algo menos
conocida es la utilización de una armadura líquida que, una vez aplicada sobre
el smartphone, lo protege de todo tipo de arañazos e impactos.
El líquido utilizado actúa
como un nano escudo que absorbe la energía del impacto y evita que tu
smartphone sufra daños.
La solución líquida que se
aplica para proteger tu dispositivo es totalmente transparente e invisible tras
su aplicación, por lo que no parecerá que tu smartphone tenga una capa
adicional de protección.
La parte negativa de este
sistema es que no es sencillo de encontrar en tiendas españolas y tendrás que
importarlo.
Elige un móvil rugerizado
Si por algún motivo tus
smartphones suelen acabar con sus pantallas hechas añicos, tal vez necesites un
smartphone más resistente que los smartphones habituales.
Por suerte, actualmente existe
un amplio abanico de opciones para la elección de un móvil resistente a
impactos y no todos tienen el aspecto de un ladrillo como sí sucedía hace
algunos años.
De hecho, marcas como Samsung
lanza al mercado versiones más resistentes de sus buques insignia especialmente
diseñadas para soportar mayores impactos o condiciones de trabajo más duras y
reciben el nombre de Active.
Por otro lado, en el mercado
existe una gran oferta de smartphones rugerizados para todos los bolsillos y
gustos.
0 comentarios:
Publicar un comentario