La nueva marca planea contar
con seis hoteles en el país, para así cerrar el año con un total de 37
instalaciones desde Colombia hasta Miami.
La cadena hotelera
internacional Selina iniciará operaciones en República Dominicana a finales de
este 2017, siendo la segunda nación del Caribe en su ambicioso plan de
expansión por Latinoamérica. En el país tendrá seis hoteles, en locaciones
claves: Punta Cana, Cabarete, Las Terrenas, Puerto Plata, Samaná y Santo
Domingo.
La propuesta de hospedaje de
Selina es parte de un estilo de vida emergente en República Dominicana y toda
la región. Se trata de una marca que engloba aventura, comodidad, cultura, educación,
música y arte. Su público está compuesto por viajeros empedernidos, nómadas
digitales, empresarios, eco guerreros, educadores, músicos y exploradores de
cualquier origen.
“Es un concepto que unifica
las necesidades de un público en constante búsqueda por ese elemento extra, esa
experiencia que lo deje marcado para siempre, ese instante que lo inspire a
tomar sus futuras decisiones, ofreciéndoles un lugar en donde tendrán acceso a
todo lo que puedan necesitar”, explicó Diego Parra, Director de Marca Selina.
Para sus propietarios,
República Dominicana es un destino paradisíaco en el cuál se hace fácil
desarrollar y compartir sus pilares de sostenibilidad, ubicuidad, creatividad y
comunidad, además de ser uno de los destinos turísticos preferidos a nivel
mundial por su atractivo histórico y cultural.
A partir de su llegada al
país, este proyecto planea generar un promedio de 250 empleos directos y la
misma cantidad en empleos indirectos; principalmente con proveedores locales,
operadores de tours, constructoras, ebanistas, pintores, artistas y músicos
locales.
La joven cadena ofrece un
enfoque fresco, que se diferencia por su amplia oferta de servicios y
comodidades, tales como sus programas de bienestar, clases de yoga, áreas de
coworking (espacio de trabajo compartido), clubes de surf, sesiones de idiomas,
creativa gastronomía y Explore, su agencia especializada en viajes y
excursiones. También, destacan sus programas de bien social, en los que se
involucra a los viajeros, sus huéspedes, con las comunidades.
Dentro de cada Selina, los
huéspedes pueden disfrutar desde hamacas hasta hermosas suites.
En cuanto a la gastronomía, un
alto porcentaje de los platos y los cocteles que se ofrecen en los hoteles
están enfocados en mostrar una interesante variedad gastronómica para quienes,
en general, están dispuestos a probar sabores locales, “super foods” y
productos más saludables.
Para llegar a un menú
definitivo, los chefs y mixólogos de Selina varían los ingredientes en cada
lugar, ya que estudian los productos de la zona para elaborar una propuesta en
donde se integre el concepto de la marca. “Nuestro menú ofrece algo para todos
los gustos con un 35% de opciones veganas, 50% vegetarianas, 25% de “super
foods” y 35% platos locales, sin dejar de lado los 11 platillos Signature
(originales), como nuestro pan horneado y salsas artesanales producidas en
casa”, concluyó Parra.
Actualmente, Selina se
encuentra en un momento de expansión latinoamericana, por lo que al finalizar
este 2017 contará con 37 locaciones en el continente. A día de hoy tiene
hoteles en los destinos más interesantes de Panamá, Costa Rica y Colombia,
donde recién iniciaron operación en Medellín.
0 comentarios:
Publicar un comentario